Historia - Proyecto Educativo
El proyecto Educativo del Colegio Madre de Jesús fue elaborado en el año 1994, entre sus páginas, está implicada la identidad del establecimiento que quiere formar personas con el Espíritu del Evangelio. Una visión cristiana del hombre y del mundo marca su línea pedagógica, su proyecto educativo, las relaciones educativas en los diferentes niveles y en el conjunto de sus actividades. La última revisión de este documento se llevó a cabo durante el período comprendido entre noviembre del año 2021 y enero de 2022 y se completará durante el período lectivo 2022.
Nuestro colegio se ubica en la comuna de Maipú en un sector llamado “Ciudad Satélite”, Región Metropolitana. Originalmente se inició como Jardín Infantil en el año 1993, en dos casas acondicionadas para estos efectos.
En el año 1994; y dado el éxito obtenido, se compra una propiedad colindante, extendiéndose la escolaridad de 1° a 6° básico con un total de 75 alumnos. Esto nace debido a la solicitud de los apoderados, ya que en aquella época sólo existía un colegio municipal en el sector, el cual no era suficiente para la demanda establecida en el sector. Es así como se crea el Colegio Particular Madre de Jesús.
Durante el 1995, se obtiene la Resolución Ministerial de Educación, iniciando el año escolar con 170 alumnos. El año 1996, se inicia con 250 alumnos, quedando una importante cantidad de niños afuera, ya que nuestra infraestructura no permitía recibir más estudiantes. Teniendo presente esta demanda, se adquiere una parcela de 5.000 metros, en el mismo sector, y se construyen en una primera etapa, edificios que hacen posible ampliar nuestra escolaridad desde Kínder a 1° Medio. El proceso del año 1997 nos permite aceptar como matriculados a 380 alumnos.
Ese mismo año nuestro Colegio deja de ser particular para tener la calidad de Colegio con Subvención Compartida, lo que nos permite realizar nuevas ampliaciones y mejoras en la infraestructura ya existente, esto es gracias a un gran esfuerzo institucional. También el año 1997 y para un mejor funcionamiento, se resuelve ubicar a toda la Enseñanza Básica y Media en el nuevo local ubicado en Lago Albano N° 1691, dejando a la prebásica en el edificio de calle Filodendro Diez N° 18844.
Posteriormente, se incrementó la enseñanza media llegando a cuarto y el año 2001 realizamos nuestra primera Licenciatura de 4° Medio. Se implementaron dos cursos por nivel, con una población escolar de 780 alumnos. A partir del 2003, se comienza a construir el último pabellón de salas de clases con aportes del Ministerio de Educación, lo que nos permite finalmente iniciar durante el año 2004 la Jornada Escolar Completa.
Otro hito importante para nuestro establecimiento ocurre a partir del año 2000 cuando el colegio instala un departamento para trabajar con los niños con necesidades educativas especiales, que constaba de una psicóloga y una educadora diferencial, años más tarde el colegio se adscribe al Programa de Integración Escolar, que a la fecha está compuesto de 1 psicología, 1 fonoaudióloga, 1 terapeuta educacional, y 9 educadoras diferenciales y atiende niños desde pre kínder hasta 4to medio.
El último hecho destacado para nuestro colegio es la compra de la parcela en Primera Avenida N° 1700, que permitió la construcción de un edificio que pudiera albergar al nivel pre – básico y realizar el traslado desde Filodendro Diez, a partir del año 2009. Finalmente, con el apoyo del Centro General de Padres y Apoderados, pudimos bendecir nuestro Complejo Deportivo, el jueves 26 de mayo del 2011. Durante el verano de 2012, se construyeron tres nuevas salas de clases destinadas a actividades extraprogramáticas para realizar talleres de danza, música y multitaller.